Columnas, restos de templos, pórticos y calzadas, alguna  piedra solitaria... las ruinas del foro romano nos hacen despertar la  imaginación para intentar descifrar cómo era el corazón civil y polÃtico del  imperio romano.
El Foro se encuentra situado en lo que era un área pantanosa entre las colinas Palatina y Capitolina, y fue usado como vertedero. Después y una vez desecado se convirtió en mercado y santuario, llegando a ser el centro de la vida civil, social y polÃtica de Roma, donde emperadores, senadores y cónsules construyeron palacios, basÃlicas y patios.
Lo que hoy podemos ver del Foro son los restos de las  estructuras que se fueron edificando durante diferentes épocas y que 2.000 años  de olvido y saqueos (por ejemplo, se extrajeron mármoles para el Vaticano), han  dejado en ruina.
	  No obstante, su visita es imprescindible y vale la pena  detenerse en varios puntos: los templos de Antoninus e Faustina, la columna di  Foca, la Curia, las 8 columnas del templo de Saturno, la casa de las VÃrgenes  Vestales, la BasÃlica de Majencio y Constantino, el Arco de Tito, etc.
La entrada del Coliseo, el Foro y el Monte Palatino es conjunta, por lo que nuestra recomendación es que compréis la entrada en el Foro, y visitéis el Palatino y el Foro primero. Si salÃs del Palatino por la entrada del Arco de Tito, habréis llegado a la VÃa Sacra, un antiguo camino procesional que conectaba el Foro con el Coliseo, de manera que ¡podréis visitar el Coliseo sin esperar la larguÃsima cola que se forma en sus taquillas!.
